Vivir en Salmerón

Vivir en Salmerón

 

Hola de nuevo criatura, hoy te voy a hablar de vivir en Salmerón, un pueblo muy especial, siendo la decimosexta etapa de la Ruta de la Lana que enlaza con el Camino de Santiago.

¿Sabes dónde está?

 

Pues ni más ni menos que en la provincia de Guadalajara, en plena Alcarria.

 

Vivir en Salmerón

 

¿Y qué tiene de especial este pueblo?

Pues muchas cosas, pero sobre todo una: su nombre.

 

Vivir en Salmerón

 

Pero antes de continuar contándote las muchas ventajas de vivir en Salmerón, te contaré una historia.

 

Tuve que hacer un favor a una amiga

Hace unas semanas, Nuria, mi amiga de pilates, volvió de la India.

Se había pasado dos meses en mitad de la nada en una formación de yoga y de masajes ayurvédicos.

 

Masaje ayurvédico

 

Y cuando volvió, ¿sabes qué dijo?

Pues esto mismo:

 

-Paloma, necesito practicar con alguien los masajes.

 

Y claro…

Yo, que si me dices la palabra «masaje» tienes mi plena atención, es como cuando a tu mascota le dices a comer o a pasear, me ofrecí voluntaria.

Y lo hice con la firme convicción de que le estaba haciendo un favor a ella, no ella a mí, claro.

…[Nótese la ironía]…

 

Así que, quedamos un día, y durante una hora entera me estuvo dando el masaje.

Madre mía.

Menuda maravilla.

Sales con 5 litros de aceite en el cuerpo, pelo y pestañas, pero renaces. Sales como nueva. Con el alma limpia.

 

Y de repente, me di cuenta de que lo veía todo más claro.

 

Mi vida pasaba por delante de mí, y la podía entender.

Se me ordenaron las ideas y hasta pensé en cómo escribir sobre vivir en Salmerón.

 

Pensé en cómo contarte que además de haber rejuvenecido 5 años con este masaje, puedes aprovechar lo que te cuento en este post y ver la casa que vendo en Salmerón.

 

Casa familiar en Salmerón
Casa familiar en Salmerón – Pulsa en la imagen para ver más

 

No te quedes con la trama, ni con las palabras que te acabo de soltar.

Quédate con que puedes convertir tu decisión de compra en una fuente inagotable de ideas para realizar tu proyecto de vida fuera de la ciudad.

En un entorno saludable, como si se tratara de un masaje ayurvédico.

 

Y que no necesitas alinear tus chakras para poder tener una casa para vivir en Salmerón, en un entorno natural y familiar.

La inspiración para decidirte la tienes delante de ti.

 

 

Y cito su nombre… Salmerón

 

Vivir en Salmerón

 

Sí, has leído bien.

Como te decía antes, Salmerón es un nombre muy curioso y original, que tiene varias posibles explicaciones.

Una de ellas es que proviene del latín salmarius, que significa «salinero» o «salero», que se podría deber a que en la zona hubiera alguna salina o algún manantial salado.

Otra posibilidad es que se refiera al «trigo salmerón», una variedad de cereal muy apreciada en la antigüedad, que quizás se cultivara por estos lares.

 

 

Salmerón es un pueblo con una rica historia y cultura

 

Vivir en Salmerón

 

Algunos de los aspectos más destacados de su historia incluyen la presencia del Tribunal de la Inquisición en el siglo XV ¹, la existencia de un convento de Agustinos de Santa María del Puerto ¹, y su relación con el Camino de Santiago ¹.

En cuanto a su cultura, Salmerón celebra una romería en honor a la Virgen del Puerto ¹ y tiene una ermita dedicada a ella ¹.

 

Extraído de:

  1. Villa de Salmerón

 

Pero no te creas que Salmerón solo tiene historia y cultura.

También tiene naturaleza y belleza.

 

Vivir en Salmerón

 

El pueblo está rodeado de campos de lavanda, que le dan un aroma y un color espectaculares.

Además, tiene un casco urbano muy bien conservado, con casas de piedra y adobe, balcones de madera y tejados de teja árabe.

Y, por si fuera poco, tiene una iglesia gótica del siglo XVI, un palacio renacentista del siglo XVII y una ermita barroca del siglo XVIII.

 

 

¿A qué esperas para visitar Salmerón?

 

Vivir en Salmerón

 

Es un pueblo con mucho encanto, que te sorprenderá por su nombre y por todo lo demás. Yo ya he estado allí y te puedo asegurar que merece la pena.

Eso sí, no te olvides de probar sus dulces típicos: las tortas de almendra y las rosquillas de anís que están para chuparse los dedos.

 

 

Qué debo saber si quiero vivir en Salmerón

 

Vivir en Salmerón

 

Que es un municipio y localidad de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha4.

El término municipal tiene una población de 128 habitantes (INE 2022)4. Está situado a 79 km de la capital provincial, próximo al límite con la provincia de Cuenca, en la zona conocida como Llano de la Sierra⁴.

El municipio pertenece a la comarca natural de La Alcarria y se encuentra a una altura de 825 metros sobre el nivel del mar⁴.

Tiene una superficie de 36,51 km2 y cuenta con un patrimonio histórico-artístico muy rico, como he citado antes, la iglesia de San Pedro Apóstol, el palacio renacentista de los Condes de Salmerón y la ermita de la Virgen del Puerto3.

Salmerón es un pueblo tranquilo y acogedor, ideal para los amantes de la naturaleza y la cultura rural.

En sus alrededores se pueden practicar actividades como el senderismo, el ciclismo o la pesca.

 

Vivir en Salmerón

 

También puedes visitar otros pueblos cercanos con encanto, como Salmeroncillos de Arriba, Salmeroncillos de Abajo, Castilforte o Valdeolivas2.

Además, Salmerón celebra varias fiestas populares a lo largo del año, como los Mayos a las Mozas, el Día de Europa, San Matías o la romería a la Virgen del Puerto3.

 

Extraído de:

  1. Wikipedia
  2. EscapadaRural
  3. Villadesalmeron
  4. Ayuntamiento de Salmerón

 

¿Qué otras cosas puedo hacer en Salmerón?

 

Vivir en Salmerón

 

En Salmerón puedes hacer muchas cosas interesantes y divertidas, tanto dentro como fuera del pueblo.

Aquí te dejo algunas ideas:

 

  • Puedes visitar el patrimonio histórico-artístico o el museo etnográfico de Emilio Balcones ².
  • También puedes disfrutar de la naturaleza y el paisaje, sus alrededores, donde encontrarás cuevas, galerías subterráneas, fuentes, ríos, bosques y campos¹.

 

 

Vivir en Salmerón

 

  • Además, puedes practicar actividades saludables como el senderismo, el ciclismo o la pesca².
  • Igualmente conocer la cultura y las tradiciones de Salmerón y sus gentes, participando en sus fiestas populares, como los Mayos a las Mozas, el Día de Europa, San Matías o la romería a la Virgen del Puerto¹.

 

Vivir en Salmerón

 

  • Y degustar la gastronomía típica de La Alcarria, basada en productos locales como la miel, el queso, el aceite o el vino. Algunos platos que puedes probar son las migas, el pisto, el cordero asado o los dulces caseros².
  • Aventurarte a explorar otros pueblos cercanos con encanto, como los que te he mencionado antes o acercarte a otras localidades más grandes como Guadalajara o Cuenca.

 

Vivir en Salmerón

 

Extraído de:

  1. EscapadaRural
  2. Web de Salmerón

 

Salmerón está situado en la ruta de la lana

 

Ruta de la lana

 

Efectivamente, se trata de un camino histórico que unía las tierras del sur con las del norte peninsular, vinculado al comercio y la trashumancia de la lana

No tiene una relación directa con el Camino de Santiago, aunque algunos peregrinos lo usaban para conectar con el Camino Francés en Burgos.

 

Ruta de la lana

 

La ruta de la lana tiene más de 675 km y atraviesa tres comunidades: Valencia, Castilla-La Mancha y Castilla y León.

Y Salmerón se encuentra en la etapa 16 de esta ruta, entre Villaconejos de Trabaque y Viana de Mondéjar.

 

Extraído de:

  1. Ruta de la Lana – Pilgrim
  2. Vivecamino
  3. Santiago Ways

 

 

¿Dónde puedo comer bien en Salmerón?

 

Vivir en Salmerón

 

Tienes varias opciones para comer bien y disfrutar de la gastronomía típica de la zona.

 

Aquí te doy algunas recomendaciones:

 

  • Puedes tomar unas tapas en el Bar El Cazador, situado en la calle Mediodía, con su especialidad en torreznos, chorizo casero o lomo de la olla⁴.
  • tomar una copa en La Mazmorra, un local con más de tres décadas de historia, situado en la calle Mayor⁴. Allí podrás disfrutar de un ambiente agradable y animado, con música y juegos⁴.
  • También comer o cenar en el Bar Restaurante La Cocina de Lyn, situado en la Plaza Mayor de Peralveche, a unos 10 km de Salmerón², en el que podrás degustar platos caseros y tradicionales, como migas, pisto, cordero asado o dulces caseros².
  • Igualmente comer o cenar en el Bar Restaurante Casa Goyo, situado en la calle Mayor de Alcocer, a unos 15 km de Salmerón³, donde tienes que saborear platos elaborados con productos locales, como miel, queso, aceite o vino³.

 

Extraído de:

  1. Web de Salmerón
  2. La Cocina de Lyn
  3. Casa Goyo
  4. Tripadvisor

 

En resumen, ¿Qué ventajas tiene vivir en Salmerón?

 

Vivir en Salmerón

 

Vivir en Salmerón tiene muchas ventajas, dependiendo de lo que busques y de tus gustos personales:

 

  • Te permite disfrutar de la tranquilidad y la calidad de vida de un pueblo pequeño, donde puedes respirar aire puro, relajarte y desconectar del estrés de la ciudad.
  • Además, el pueblo tiene un ambiente acogedor y familiar, donde podrás conocer a sus habitantes y sentirte como en casa.
  • Vivir en Salmerón te permite estar en contacto con la naturaleza y el paisaje de la zona, donde podrás admirar la belleza de sus campos, bosques, ríos y fuentes.
  • También podrás practicar actividades al aire libre, como el senderismo, el ciclismo o la pesca, y descubrir lugares increíbles, como cuevas, galerías subterráneas o ermitas.
  • Podrás conocer la cultura y las tradiciones de la comarca de La Alcarria, donde podrás aprender sobre su historia, su arte, su gastronomía o sus leyendas.
  • Y participar en sus fiestas populares, como los Mayos a las Mozas, el Día de Europa, San Matías o la romería a la Virgen del Puerto, y disfrutar de su música, sus bailes y su alegría.
  • Y, por supuesto, tendrás una buena ubicación y una buena comunicación con otras localidades más grandes o más turísticas.
  • El pueblo está situado a 79 km de Guadalajara y a 110 km de Cuenca, dos ciudades con mucho que ofrecer en cuanto a servicios, ocio y cultura.
  • También está cerca del pantano de Entrepeñas, un lugar ideal para practicar deportes náuticos o pasar un día en familia.

 

Vivir en Salmerón

 

Espero que estas ventajas te hayan convencido de que vivir en Salmerón es una buena opción para ti.

 

Vivir en Salmerón

 

Si quieres saber más sobre el pueblo o tienes alguna duda, puedes preguntarme lo que quieras.

 

Vivir en Salmerón

 

Espero que estas sugerencias te animen a visitar Salmerón y a descubrir todo lo que tiene que ofrecerte.

😊

Imágenes:

Mariano Mellado

 

¿Dónde puedo comprarme una casa para vivir en Salmerón?

 

Vivir en Salmerón
Vivir en Salmerón. Pulsa en la imagen para saber más.

 

Si quieres comprarte una casa para vivir en Salmerón, puedes buscar en mi web donde puedes ver algunos inmuebles que tengo en venta, tanto en Salmerón como en otras localidades.

 

Vivir en Salmerón
Vivir en Salmerón. Pulsa en la imagen para saber más.

 

También puedes contactar conmigo por teléfono, email o WhatsApp para explicarme lo que buscas y así poder darte mi asesoramiento.

 

 

Gracias por leer hasta aquí, si te gusta lo que has leído y quieres recibir las nuevas publicaciones en tu email,

suscríbete a mi blog.

Pulsa este botón:

Paloma medina
Paloma Medina

Whatsapp CONTACTA CONMIGO

Estaré encantada de hablar contigo personalmente y estudiar tu caso.
paloma@palomagestion.es

¿Puede interesarle a alguien que conoces? Díselo ahora:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Paloma Gestión
Enviar

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Me encantaría contar contigo

¡No hago spam! Lee la política de privacidad para obtener más información.

¿Nos mantenemos en contacto?

Me gusta conocer gente, contar y que me cuenten experiencias.

Suscríbete a mi blog y no dudes en proponer temas, comentar y participar.