- Valdetorres del Jarama puede ser una opción ideal para ti si estás pensando en cambiar de aires y buscar un lugar donde vivir con tranquilidad, naturaleza y servicios.
La vida en Valdetorres del Jarama: cómo es vivir en un pueblo con encanto y calidad de vida.

Valdetorres del Jarama, a 5 minutos de Madrid: una escapada ecuestre y cultural
Si te gusta la naturaleza, los caballos y la historia, te propongo una escapada de un día a Valdetorres del Jarama, un pueblo de la Comunidad de Madrid que tiene mucho que ofrecer.
Valdetorres del Jarama está situado al norte de la capital, a unos 40 kilómetros por la carretera A-1. Es un pueblo llano de muy fácil acceso y pertenece a la comarca de los Llanos o vega del Jarama.
Se puede llegar en coche en unos 30 minutos o en autobús desde Plaza de Castilla en unos 50 minutos.
Yo vivo aquí y, te recomiendo que optes por el autobús, llega hasta la misma plaza del pueblo, donde comienza tu visita y empieza tu aventura.
En esta ocasión voy a contarte una excursión de un día por los alrededores del pueblo.
También voy a contarte cómo es la vida en Valdetorres del Jarama.
Descubrirás un tesoro a pocos minutos de la capital, con patrimonio histórico, todos los servicios que puedas necesitar, ocio y esparcimiento y la calidad de vida que ofrece este municipio si quieres vivir en él.
Sigue leyendo y te cuento cómo puedes disfrutar de Valdetorres del Jarama y de sus alrededores.
Te contaré cómo nos lo pasamos mi amiga y yo un día de fin de semana.
Paseo a caballo por el río Jarama
Lo primero que hicimos fue ir al centro ecuestre «La Leyenda del Mayoral», donde nos asignaron unos caballos según nuestro nivel de equitación.
Yo elegí a Beti, una yegua parda muy tranquila y cariñosa.
Nos dieron unas nociones básicas de cómo montar y comunicarnos con los animales, nos pusimos el casco y el chaleco de seguridad y salimos a cabalgar.
Comenzamos por los alrededores del pueblo siguiendo el curso del río Jarama.
El paseo fue una maravilla. El paisaje era muy verde y variado, con campos de cultivo, huertas, árboles frutales y bosques de ribera.
El río Jarama es el eje vertebrador de este entorno, que alberga una gran biodiversidad de flora y fauna.
Vimos garzas, patos, cigüeñas, martines pescadores y hasta algún conejo.
El sonido del agua y el viento era muy relajante, y los caballos iban al paso, tranquilos en todo momento.
Nuestro guía contó que el río Jarama ha sido testigo de muchos acontecimientos históricos, desde las guerras carlistas hasta la batalla del Jarama en la Guerra Civil.
También me habló de la importancia del río para la economía y la cultura de la zona, ya que ha sido fuente de riego, de energía, de transporte y de ocio.
El paseo duró unas dos horas, y terminamos en el mismo centro ecuestre, donde dimos las gracias a los caballos por su compañía con unas caricias y unas zanahorias.
Madre mía, qué dientes más grandes cuando los ves mordisqueando la zanahoria de tu propia mano.
Después, nos fuimos a comer al Mesón Valdetorres, un restaurante típico del pueblo que nos sorprendió con su gastronomía.

Gastronomía típica de Valdetorres del Jarama
El Mesón Valdetorres es un establecimiento familiar que lleva más de 30 años ofreciendo lo mejor de la cocina tradicional de la zona.
El local es acogedor y rústico, con una decoración que recuerda a las antiguas casas de labranza.
El trato es muy amable y profesional, y la carta es muy variada y apetecible.
Nos decidimos por el menú del día, que tenía un precio muy razonable y una calidad excelente.
De primero, probamos el potaje de garbanzos con espinacas y bacalao, un plato que es típico de la Semana Santa que estaba muy sabroso y reconfortante.
De segundo, nos decantamos por el cabrito asado al horno, una de las especialidades de la casa, que estaba tierno, jugoso y crujiente.
Lo acompañamos con unas patatas panaderas y una ensalada.
De postre, nos deleitamos con el hornazo dulce, un bollo de masa de pan relleno de crema pastelera y fruta confitada, que es el dulce típico de Valdetorres del Jarama.
Todo ello regado con un vino de la tierra y un café.
La comida fue un placer para el paladar y para el estómago, y nos dejó con ganas de probar más platos de la gastronomía local, como las migas, el cocido, las gachas, las torrijas o las rosquillas.
Tengo que decirte que Valdetorres del Jarama tiene una gran tradición culinaria, que se basa en los productos de la huerta, de la ganadería y de la caza.
Además, se ha ido enriqueciendo con las aportaciones de los diferentes pueblos que han pasado por aquí, como los romanos, los árabes, los judíos o los cristianos.

Visita a la villa romana octogonal
Aquí te voy a presentar el Valdetorres más cultural.
Después de la comida, nos fuimos a visitar la villa romana octogonal, el yacimiento arqueológico más importante de Valdetorres del Jarama.
Se trata de una construcción única en España, que data de finales del siglo IV o principios del V d.C., y que se cree que fue una mansión o un albergue para los viajeros que recorrían la calzada romana que unía Complutum (Alcalá de Henares) con Talamanca del Jarama.
La villa tiene forma de octógono, con ocho habitaciones dispuestas alrededor de un patio central con una fuente.
Cada habitación tiene una función diferente, como dormitorio, comedor, cocina, baño o despacho.
La villa está decorada con pinturas murales, mosaicos, esculturas y columnas, que reflejan el gusto y la riqueza de sus propietarios.
La visita fue muy interesante y didáctica, ya que el yacimiento está musealizado y cuenta con paneles informativos, réplicas de los elementos decorativos y arquitectónicos, y una maqueta que recrea cómo era la villa en su época de esplendor.

La villa fue descubierta en 1978, cuando un agricultor encontró una escultura de mármol negro del dios Tritón, que hoy se conserva en el Museo Arqueológico Nacional.
Desde entonces, se han realizado varias excavaciones y restauraciones, que han permitido recuperar y proteger este patrimonio histórico y cultural.
La villa romana octogonal es un testimonio de la presencia y la influencia de Roma en esta zona, y de la importancia de las vías de comunicación para el desarrollo económico y social.
En la actualidad el acceso está restringido, hay que pedir información en el Ayuntamiento.

Paseo al atardecer y vuelta a Madrid
Para terminar el día, volvimos al centro ecuestre La Leyenda del Mayoral, donde nos esperaban los caballos para hacer un último paseo al atardecer.
Esta vez, nos dirigimos hacia el embalse del Pontón de la Oliva, una obra hidráulica del siglo XIX que fue la primera presa del Canal de Isabel II.
Está algo alejado, pero merece la pena tanto la visita como el camino que lleva hacia el embalse.
Está rodeado de un paisaje espectacular, con montañas, rocas, bosques y prados.
El sol se iba poniendo y el cielo se teñía de colores rojizos y anaranjados, creando un contraste precioso con el agua y la vegetación.
Los caballos iban tranquilos y relajados, y nosotros también. Fue un momento mágico, que nos hizo sentir en armonía con la naturaleza y con nosotras mismas.
El paseo duró unas tres horas, y al volver al centro ecuestre nos despedimos de los caballos y de nuestro guía, que nos había acompañado y enseñado todo.
Nos quedamos con un recuerdo imborrable de este día, que nos había sorprendido por la belleza de sus alrededores, su historia y su gastronomía.

Hay que señalar que Valdetorres del Jarama es un destino ideal para escaparse de Madrid y disfrutar de un día diferente, lleno de emociones y sensaciones.
Como dice el dicho madrileño, «todo está a 5 minutos de Madrid», y Valdetorres del Jarama es un claro ejemplo de ello.
A continuación, te voy a decir lo que puede ofrecer este pueblo a las puertas de la capital.

La vida en Valdetorres del Jarama: un pueblo con encanto y calidad de vida
Si estás pensando en cambiar de aires y buscar un lugar donde vivir con tranquilidad, naturaleza y servicios, Valdetorres del Jarama puede ser una opción ideal para ti.
Como ya habrás intuido, se trata de un pueblo de la Comunidad de Madrid que tiene más de 4.700 habitantes y que ofrece una gran calidad de vida a sus vecinos.
Para una familia, para un soltero o una soltera, o busques una segunda vivienda para escaparte de la ciudad, Valdetorres del Jarama tiene mucho que ofrecerte.
Te cuento por qué.
Servicios que puedes encontrar en Valdetorres del Jarama
Valdetorres del Jarama es un pueblo que cuenta con todos los servicios necesarios para el día a día, sin renunciar al encanto rural y a la cercanía con la naturaleza.
Destacan:
Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Valdetorres del Jarama se encarga de gestionar los asuntos municipales, como el urbanismo, la sanidad, el medio ambiente, la seguridad, la educación, la cultura, el deporte, el turismo, etc.
Consultorio médico
El consultorio es el centro de salud que atiende a los habitantes del pueblo, tanto en medicina general como en pediatría, enfermería, odontología, fisioterapia, etc.
También dispone de un servicio de urgencias las 24 horas del día.
Instituciones educativas
El colegio de educación infantil, primaria y secundaria Jesús Aramburu es el centro educativo de referencia en Valdetorres del Jarama, que ofrece una enseñanza de calidad y una atención personalizada a los alumnos.
El colegio cuenta con unas modernas instalaciones, con aulas equipadas, biblioteca, comedor, gimnasio, patio, huerto, etc.
La Casa de niños
Es una escuela de educación infantil que acoge a los niños y niñas de 0 a 3 años, y que tiene como objetivo favorecer su desarrollo integral y su socialización.
La casa de niños dispone de un equipo de profesionales cualificados, y de un espacio adaptado a las necesidades de los más pequeños, con aulas, sala de usos múltiples, cocina y baños.
La Casa de la cultura
Es el espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura en Valdetorres del Jarama, donde se realizan actividades como talleres, cursos, exposiciones, conciertos, teatro, cine, etc.
La casa de la cultura cuenta con una sala de actos, una sala de exposiciones, una biblioteca y una sala de informática.
El Polideportivo municipal
Lugar donde se practican las actividades deportivas y de ocio en Valdetorres del Jarama, tanto para niños como para adultos.
El polideportivo dispone de una piscina climatizada, una pista de pádel, una pista de tenis, una pista polivalente, un campo de fútbol, un gimnasio y un rocódromo.
Hogar de la tercera edad
El hogar de la tercera edad es un centro social y de convivencia para las personas mayores de Valdetorres del Jarama, donde se realizan actividades como juegos, manualidades, bailes, excursiones, charlas, etc.
Cuenta con un salón, una cafetería, una sala de televisión, una sala de lectura.
Salón cultural
El salón cultural Manuel Arévalo es un espacio multifuncional que se utiliza para la realización de eventos y actos de diversa índole, como conferencias, reuniones, presentaciones, etc.
Tiene una capacidad para unas 200 personas y cuenta con un escenario, un equipo de sonido y una pantalla.

Ocio y esparcimiento en Valdetorres del Jarama
Valdetorres del Jarama es un pueblo que ofrece muchas posibilidades de ocio y esparcimiento, tanto para los que viven allí como para los que lo visitan.
Entre las opciones que ofrece, destacan:
La Equitación
Valdetorres del Jarama es un pueblo con una gran tradición ecuestre, y cuenta con varios centros donde se puede practicar la equitación, como La Leyenda del Mayoral, Hípica Mediacopa, Centro Hípico Damar, Hípica Jabelote, Club Nueva Cartuja, Finca Tres Olivos, Yeguada Anantara.
Como puedes comprobar, hay gran afición y tradición ecuestre en Valdetorres del Jarama.
Tal y como te he contado antes, en estos centros se puede aprender a montar a caballo, alquilar caballos, hacer rutas y paseos por el campo, participar en competiciones, etc.
Naturaleza
Está rodeado de un entorno natural privilegiado, donde se puede disfrutar de la naturaleza y de la biodiversidad.
Entre los lugares que se pueden visitar, destacan el río Jarama, el embalse del Pontón de la Oliva, el parque fluvial, el parque de la Dehesa, el parque de la Fuente, etc.
En estos lugares se puede hacer senderismo, ciclismo, pesca, piragüismo, observación de aves, etc.
Historia y cultura
Tiene un rico patrimonio histórico y cultural, que se puede conocer a través de sus monumentos y yacimientos.
Entre los más destacados, se encuentran la villa romana octogonal, la iglesia de San Pedro Apóstol, la ermita de la Virgen del Campo y el puente romano de Talamanca.
Gastronomía
Valdetorres del Jarama tiene una gastronomía típica y variada, que se basa en los productos de la tierra, como las verduras, las legumbres, la carne, el queso, el aceite, el vino, etc.
Entre los platos más representativos, se encuentran el potaje de garbanzos con espinacas y bacalao, el cabrito asado, las migas, el cocido, las gachas, las torrijas y el hornazo dulce.

Conclusión
Valdetorres del Jarama es un pueblo con encanto y calidad, que ofrece una vida tranquila y cómoda a sus habitantes, sin renunciar a los servicios y al ocio.
Es un lugar ideal para vivir, ya sea en familia, en pareja o en solitario, o para tener una segunda residencia donde escaparse de la rutina y el estrés.
Es un pueblo que te enamorará, y que te hará sentir como en casa.
¿A qué esperas para conocerlo?
Si estás buscando una casa, chalet o piso por aquí, dímelo porque tengo propiedades a la venta y organizo para ti una visita.