La mudanza es un proceso que implica trasladar tus pertenencias de una casa a otra.
Para hacer una mudanza de forma fácil y rápida, planifica, deja atrás lo que no necesites, embala con antelación y prepara un kit para los días de transición.
Mientras lees, escucha esta canción de Mikel Erentxun, «Cartas de amor» pero sin dirección, que sugiere algo que nunca debes olvidar en la mudanza tras una separación.
Si te va lo romántico, y eres de los que buscan una casa para compartir su vida junto a su pareja, la canción que te propongo es de Nino Bravo «La casa azul, esa será mi casa», preciosa balada de amor.
Esta canción deja un mensaje de esperanza y amor: no importa el lugar donde vivamos si estamos con la persona que queremos. También nos invita a valorar las cosas sencillas de un hogar.
¿Qué debes hacer antes de la mudanza?
- Planificar con tiempo y hacer un calendario de tareas.
- Los trámites necesarios para el cambio de domicilio.
- Deshacerte de lo que no necesitas y clasificar tus cosas por estancias o tipos.
- Conseguir el material necesario para empaquetar, como cajas, bolsas, etiquetas y rotuladores.
- Decidir si vas a contratar a una empresa de mudanzas o a pedir ayuda a familiares y amigos.
- Y preparar un kit de supervivencia para los primeros días con lo imprescindible.
¿Te mudas pronto y no sabes por dónde empezar?
¿O te agobia la idea de empacar todas tus cosas y trasladarlas a tu nuevo hogar?
¿Quieres que tu mudanza sea una experiencia divertida y no un dolor de cabeza?
Si has respondido que sí a alguna de estas preguntas, este artículo es para ti.
Te voy a dar algunos consejos prácticos para que tu mudanza sea un éxito y no una pesadilla.
Mira, eh, estoy muuuuy cansada
AAAAGGGGGH 😫
No puedo estar más cansada, pasa que, a veces una firma de contrato o en la notaría se hace muy cuesta arriba por los malentendidos.
De verdad, ahora mismo estoy aporreando el teclado y no sé ni lo que estoy escribiendo. Tengo que dejar terminado este artículo y me come el estrés y el sueño.
Porque sí.
Todos te cuentan la parte bonita y lo bien que les va con el negocio, emprendiendo y bla bla blá…
Y sí, yo no me puedo quejar de lo que tengo y lo afortunada que soy, peeeero…
Estoy muy cansá.
Estoy muy estresá.
Entre crear nuevos contactos.
Trabajar con clientes.
Crear contenidos para mis redes sociales.
Escribir mis artículos.
Vivir…
¿Tú sabes? Eso de socializar y apuntarme a planes de ocio y alterne. Que no todo es trabajo, eso estresa muuuuchoooo.
Y estar los fines de semana visitando, mostrando propiedades, viajando de allá para acá.
Vamos, que me muevo más que las maracas de Machín…
Pues estoy un poco saturada.
Lo he notado últimamente en que me cuesta muchísimo concentrarme para escribir. No te voy a mentir.
No me apetece ni lo más mínimo escribir.
Menos mal que incluso en épocas así, puedo seguir escribiendo y cumpliendo contigo.
Mi truco…
Porque justamente tengo un proceso de trabajo en el que:
- Capto historias a diario para nunca quedarme sin ideas.
- Organizo mi calendario.
- Escribo siguiendo una estructura.
- Y tengo un sistema de 3 pasos para hacer mi trabajo de venta.
¿Me cuesta más ahora mismo?
Sí, claro.
¿Soy capaz de hacerlo?
También.
Este artículo es una prueba de ello.
Fíjate, en estos días tengo dos neuronas activas y aun así soy capaz.
Es la magia de tener un proceso. Un sistema de trabajo.
Y eso es una de las tantas cosas que quiero decirte.
Que pase lo que pase y me pase lo que me pase, ahí estaré, contigo, acompañándote en lo que necesites en el proceso de compra y venta de tu inmueble.
🤯
Si es que, normal que tenga las neuronas fritas, no paro ni después de la venta hasta que todo esté bien tanto para el vendedor como para el que compra.
Así que bueno, hoy no voy a calentarme mucho más la cabeza.
Mientras tanto, sigue leyendo sobre la mudanza, ese cambio, ese destino, ese comienzo.
Estas son las 4 claves que tienes que tener en cuenta en la mudanza
La primera que debes hacer es planificar con tiempo tu mudanza.
No dejes todo para el último momento, porque te aseguro que te arrepentirás.
Haz una lista de todo lo que tienes que hacer, desde contratar una empresa de mudanzas hasta avisar a tus amigos y familiares de tu nueva dirección.
Así podrás organizarte mejor y evitar olvidos o imprevistos.
La segunda que debes hacer es deshacerte de todo lo que no necesitas o no quieres llevar contigo.
Haz una revisión profunda de tu casa. Seguro que tienes cosas que no usas desde hace años, que están rotas o que simplemente no te gustan.
No te apegues a lo material y libera espacio y energía. Puedes donar, vender o regalar todo lo que no te sirva. Te sentirás con más ligereza y ahorrarás dinero en la mudanza.
La tercera que debes hacer es embalar tus cosas con cuidado y orden.
No mezcles objetos de diferentes habitaciones o categorías, porque luego te costará más encontrarlos.
Usa cajas de cartón resistentes y etiquétalas con el contenido y el destino.
Protege los objetos frágiles con papel de burbujas, periódicos o toallas.
Y no te olvides de preparar una caja con los artículos esenciales para la mudanza, como ropa, medicinas, documentos, comida, etc.
La cuarta que debes hacer es disfrutar del proceso y ver el lado positivo.
La mudanza es una oportunidad de cambiar de aires, de empezar una nueva etapa, de conocer gente nueva, de decorar tu casa a tu gusto, etc.
No te estreses por los pequeños inconvenientes que puedan surgir, sino que ríete de ellos y aprende de ellos. Y, sobre todo, pide ayuda si la necesitas.
No tienes que hacerlo todo en soledad, puedes contar con tus amistades, familiares o profesionales para que te echen una mano.
Algunos datos curiosos sobre la mudanza por el mundo
Buscando por ahí, con mi infinita curiosidad te voy a decir algunas curiosidades de las mudanzas por el mundo que encontré en la web:
- En Quebec, Canadá, se acostumbra a hacer las mudanzas todas el 1 de julio de cada año, una tradición que se lleva a cabo desde hace más de 200 años.
- En España, la mayoría de las personas se mudan unas cuatro veces de media en su vida, siendo los hombres los que más cambian de vivienda que las mujeres.
- El 25% de los españoles nunca cambia de casa, mientras que el 75% restante se muda unas cuatro veces de media en su vida.
- El primer camión de mudanzas era de vapor y se creó en el siglo 18, solo alcanzaba los 6 km/h y fue construido por el alemán Gottlieb Daimler.
- La mudanza más grande de la historia registrada ocurrió en el año 2008 en Egipto, cuando se trasladó la estatua de Ramsés II, de más de 3.200 años de antigüedad y que pesaba más de mil toneladas, desde un templo cerca del río Nilo hasta el Gran Museo Egipcio.
y aún hay más…
- En los setenta, 30 camiones de gran tonelaje y más de 100 operarios de mudanzas se enfrentaron a la impresionante tarea de trasladar una docena de casas de estilo victoriano, por las calles empinadas de San Francisco, en Los Ángeles, hasta su nueva ubicación. A consecuencia de una remodelación urbanística los vecinos tuvieron que hacer mudanza completa de su vivienda.
- Quizás, una de las cosas más curiosas, es que, al hacer la mudanza, tanto de empresas como de casas, se descubre dinero en efectivo que los dueños de los negocios o de las casas han olvidado que tenían allí guardado o escondido.
- Lo que sucede en Ámsterdam, ese centro histórico repleto de canales y antiguas casas apretujadas que no pone fáciles las cosas. Si te fijas bien, en la parte de arriba de esas casas tan entrañables, verás que casi siempre tienen, por encima de la última ventana, un pequeño saliente del que a su vez sale un gancho. Esta es una antigua solución ideada para facilitar la subida y bajada de los muebles y otros enseres.
¿Qué objetos te sueles olvidar en la mudanza?
Pues mira, según me cuentan algunos amigos y en experiencia propia, te digo esto porque incluso a mí me ha pasado, lo que me suelo olvidar en la mudanza, por las prisas, nervios, llámale X…
Suele ser esto:
- Documentos y registros importantes, los informes médicos, escrituras, pasaportes, etc. Es conveniente tenerlos a mano y llevarlos con nosotros durante el traslado.
- Cargadores de teléfonos, que pueden quedar enchufados en algún enchufe o escondidos entre otros objetos. Es mejor guardarlos en una bolsa aparte y etiquetarlos.
- Objetos en los altillos de los armarios, que pueden pasar desapercibidos por estar fuera de la vista. Es recomendable revisar todos los espacios de almacenamiento antes de irnos.
- Artículos de limpieza, el jabón lavavajillas, el detergente, la escoba, el trapo de piso, etc. Son necesarios para dejar la casa limpia y para acondicionar la nueva.
- La pasta y el cepillo de dientes, que se suelen usar el mismo día del viaje y se pueden olvidar en el baño. Un truco es tener un cepillo para viajes o un segundo cepillo en casa que podamos incluir en el neceser el día anterior.
- Las llaves de repuesto, ese conjunto de llaves que guardamos por si acaso perdemos las de uso cotidiano. Cuidado con esto, porque puede que caigan en manos de exploradores de lo ajeno.
Bueno, solo espero que no te pase como a mí y que esta lista te ayude a recordar estos objetos tan importantes.
😊
Entonces… ¿Qué consejos te doy para hacer la mudanza?
Hacer una mudanza puede ser un proceso estresante y complicado como ya has podido ver, pero también puede ser una oportunidad para empezar una nueva etapa con ilusión y optimismo.
En definitiva, para que todo salga bien, ten en cuenta esto:
Haz limpieza antes de empaquetar
Deshazte de todo lo que no necesites o no uses y clasifica tus cosas por estancias o tipos. Así ahorrarás espacio, tiempo y dinero en el traslado.
Elabora una lista de tareas y un calendario
Planifica con tiempo todo lo que tienes que hacer antes, durante y después de la mudanza. Asigna fechas y prioridades a cada tarea y revisa tu progreso.
Consigue el material necesario para embalar
Aprovisiónate de cajas, bolsas, etiquetas, rotuladores, cinta adhesiva, papel de periódico, plástico de burbujas y todo lo que necesites para proteger tus objetos. Intenta reutilizar materiales que ya tengas o pide prestados a familiares o amigos.
Decide si vas a contratar a una empresa de mudanzas o a pedir ayuda
Dependiendo del tamaño y la distancia de tu mudanza, puede que necesites contratar a profesionales o pedir ayuda a familiares y amigos. Compara precios y servicios de diferentes empresas y asegúrate de que tengan toda la normativa en regla. Si vas a pedir ayuda, agradece el favor con una comida o un detalle.
Prepara un kit de cosas importantes para los primeros días
Guarda en una maleta o una mochila todo lo imprescindible que puedas necesitar durante el traslado y los primeros días en tu nueva casa. Incluye artículos de aseo, ropa, medicamentos, documentos, cargadores, comida, agua, etc.
Haz los trámites necesarios para el cambio de domicilio
No te olvides de comunicar tu nueva dirección a diferentes organismos y entidades, como el empadronamiento, el DNI, la Seguridad Social, la Agencia Tributaria, el banco, los suministros, etc. También puedes solicitar el servicio de Correos para que te reenvíen tu correspondencia.
😊
Qué tramites tengo que hacer al mudarme
Al mudarte de casa, hay algunos trámites que debes hacer para actualizar tus documentos y notificar tu nueva dirección a diferentes organismos.
Mira, estos que te digo son algunos de los más importantes:
Empadronamiento, debes acudir a la oficina de empadronamiento de tu nuevo municipio o distrito y solicitar el cambio de residencia. Te pedirán el certificado de empadronamiento, que también necesitarás para otros trámites.
DNI y pasaporte, debes renovar estos documentos con tu nueva dirección. Puedes pedir cita previa por internet o acudir a una oficina de expedición.
Carné de conducir, debes comunicar tu cambio de domicilio a la Dirección General de Tráfico (DGT), aunque en el carné no aparezca la dirección. Solo necesitas un justificante de tu nueva residencia.
En la Seguridad Social, debes actualizar tus datos en la red de oficinas de la Seguridad Social o hacer el trámite en línea. Así podrás asignarte un nuevo centro de salud y hospital de referencia.
Ante la Agencia Tributaria, debes informar a Hacienda de tu nueva dirección, sobre todo si cambias de comunidad autónoma, ya que puede afectar a tu tributación. Puedes hacerlo por internet, por teléfono o presencialmente.
En tu Banco, debes avisar a tu entidad bancaria de tu cambio de domicilio para que te envíen las notificaciones y los extractos a la dirección correcta. Puedes hacerlo por internet, por teléfono o en tu oficina.
Lo Suministros y Servicios, debes dar de baja los suministros (luz, agua, gas, teléfono, internet) de tu antigua casa y de alta en la nueva. Es conveniente que lo hagas con antelación para evitar cortes de servicio o facturas innecesarias.
😉
¿Qué plazo tengo para hacer estos trámites?
Los plazos que tienes para hacer estos trámites pueden variar según el organismo y el tipo de documento.
Aquí te dejo algunos de los plazos que debes cumplir, sí o sí:
Para el empadronamiento, no hay un plazo establecido, pero se recomienda hacerlo lo antes posible, ya que es necesario para otros trámites.
Con el DNI y pasaporte, el plazo es de tres meses desde el cambio de domicilio. Si se supera este plazo, se puede imponer una multa de hasta 30 euros.
En el carné de conducir, el plazo es de 15 días desde el cambio de domicilio. Si no se comunica el cambio, se puede imponer una multa de hasta 80 euros.
En la Seguridad Social, no hay un plazo establecido, pero se recomienda hacerlo lo antes posible, para poder acceder al nuevo centro de salud.
Ante la Agencia Tributaria, tienes un plazo de un mes desde el cambio de domicilio. Si no se comunica el cambio, se puede imponer una multa de hasta 200 euros.
Los Bancos, no tienen un plazo establecido, pero se recomienda hacerlo lo antes posible, para evitar problemas con las notificaciones y los extractos.
Las compañías de Servicios y Suministros, tampoco tienen un plazo establecido, pero se recomienda hacerlo con antelación, para evitar cortes de servicio o facturas innecesarias.
😊

Y hasta aquí, es lo que puedo decirte
Espero que esta información te sea útil, que tu mudanza sea un éxito y que disfrutes de tu nuevo hogar.
Recuerda que lo más importante es tener una actitud positiva y divertida ante este gran cambio en tu vida.
Y si quieres saber más sobre el mundo de las mudanzas, puedes visitar los enlaces que te dejo por aquí:
😊
Mividaentrámites Idealista Caser Viacelere Mudanzas
Mudanzascarlosrodriguez 20minutos As Xtravans Ingenieria
Transporistabarcelona Consumer DGT Consumoteca Cajadecarton
Mudanzasbaratas Clic&Post Culmia Tucasabonita Caser-magazine
MudanzasAlicante MudanzasAbarca
¡Hasta la próxima!
Por supuesto que, ante cualquier duda, me tienes a tu disposición para aclararte y explicarte lo que necesites saber.
Habla conmigo pulsado sobre la foto
Si lo prefieres por WhatsApp, pulsa en el icono
Estaré encantada de ayudarte